El mercado global de ERP rondará los 230.000 millones de dólares en 2032
Publicado por Redacción Portal ERP España en 18/09/2025 en MercadoSegún un informe de Fortune Business Insights, la demanda de soluciones en la nube y modelos híbridos impulsa el crecimiento sostenido del sector
Imagen del ERP Summit España 2025. Foto: Portal ERP España.
El mercado mundial de software de planificación de recursos empresariales (ERP) experimentará un crecimiento sostenido en los próximos años, según un informe de Fortune Business Insights. El estudio estima que el valor del mercado pasará de 92.600 millones de dólares en 2025 a 229.790 millones en 2032, con una tasa compuesta anual del 13,8?% durante el periodo de pronóstico.
América del Norte lidera actualmente el sector, con una cuota del 35,12?% en 2024. Se prevé que Estados Unidos alcance un valor de 32.405,4 millones de dólares en 2032. El informe atribuye este liderazgo a la creciente necesidad de automatizar funciones empresariales mediante soluciones digitales, así como a las inversiones en investigación y desarrollo por parte de los principales actores regionales.
El estudio destaca que las empresas están adoptando estrategias de ERP de dos niveles, que permiten operar soluciones centralizadas junto con sistemas específicos para filiales o ubicaciones internacionales. Esta tendencia responde a la necesidad de adaptar los procesos a modelos de negocio diferenciados, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa. Según el informe, “las empresas están reemplazando los sistemas ERP de nivel único con sistemas ERP de dos niveles” para ajustar presupuestos y mejorar el rendimiento.
Te puede interesar: Cinco tendencias clave en el mercado de los ERP
En cuanto a la tipología empresarial, las grandes compañías concentran la mayor cuota de mercado, impulsadas por la necesidad de gestionar operaciones globales, cumplir normativas estrictas y centralizar datos. No obstante, se espera que las pequeñas y medianas empresas registren la mayor tasa de crecimiento, favorecidas por soluciones ERP en la nube que simplifican procesos y reducen costes. El informe señala que el 92?% de las empresas medianas están experimentando ingresos notables y crecimiento del mercado, y han implementado o planeado implementar el software ERP.
Por tipo de implementación, las soluciones en la nube y modelos híbridos dominan el mercado, gracias a su capacidad para integrarse con dispositivos móviles, almacenar datos de forma segura y ofrecer herramientas de recuperación.
En cuanto a funciones comerciales, la gestión financiera representa el mayor volumen de ingresos, mientras que la gestión de inventario y órdenes de trabajo registra la tasa de crecimiento más alta. Las soluciones ERP permiten automatizar procesos, coordinar tareas de mantenimiento y mejorar la planificación operativa.
Por sectores, el segmento de tecnologías de la información y telecomunicaciones lidera el crecimiento, seguido por la industria manufacturera. Las soluciones ERP aplicadas a la fabricación permiten optimizar procesos desde el abastecimiento hasta la distribución, con impacto directo en la eficiencia y rentabilidad.
A nivel regional, Asia-Pacífico se perfila como el mercado con mayor crecimiento, impulsado por la evolución de sectores como la fabricación, el transporte y los servicios financieros. En Europa, el avance tecnológico y la digitalización empresarial también contribuyen al desarrollo del mercado. Según datos de la Comisión Europea citados en el informe, en 2021, el 33?% de las pequeñas empresas y el 81?% de las grandes empresas implementaron herramientas de software de planificación de recursos empresariales.